¿Cuándo cambiar los frenos para patines 4 ruedas?

frenos para patines 4 ruedas artísticos qskate

¿Cuándo cambiar los frenos para patines 4 ruedas?

Saber cuándo debes cambiar los frenos para patines 4 ruedas es algo muy importante. Los frenos para patines 4 ruedas artísticos deben estar siempre perfectos. Debes mantenerlos muy bien y cambiarlos cuando sea necesario. Por tu seguridad, evidentemente, y también para poder hacer un gran ejercicio en pista.

No debes salir a competir o entrenar sabiendo que tus frenos para patines no están al 100%. Un mal funcionamiento de tu equipo porque provocar un accidente y alguna lesión. Salir a pista pensando que tus frenos para patines no están al 100%, no te dejará disfrutar del patinaje y tampoco te permitirá realizar un buen ejercicio. Piensa en ello.

 

Frenos para patines 4 ruedas en perfecto estado.

 

No podemos evitar que los frenos de nuestros patines artísticos de desgasten. Las pastillas de freno, igual que sucede con las bicicletas que todavía tienen este sistema de frenado, se desgastan. Tus patines no son una excepción. La única forma de no desgastar las pastillas de freno, sería no usarlos, evidentemente.

Es muy importante hacer un repaso general del material que utilizas para patinar; incluyendo los frenos, con cierta asiduidad. Los frenos de tus patines deben estar siempre perfectos. No debes esperar a cambiarlos cuando se vea a simple vista que están muy desgastados. Unos frenos en perfecto estado son más seguros y te permiten patinar mejor. Además, si esperas demasiado para hacer el cambio, será más complicado sustituirlos.

Para cambiar las pastillas de freno de tus patines artísticos es necesario que tengas a mano todo el material. Es un procedimiento bastante sencillo, aunque todo tiene su secreto. Si quieres cambiarlos por unos nuevos, necesitarás un juego de pastillas nuevo, una llave Allen y un poco de maña. Es cuestión de práctica. Es posible que la primera vez te cueste un poco. Cuando lo hayas hecho en varias ocasiones, te resultará mucho más fácil y también más rápido.

 

Patines de ruedas tradicionales.

 

En los patines tradicionales, los frenos están en la parte delantera del patín. El freno se encuentra atornillado a la plancha. Está fabricado principalmente con goma. Su desgastarse no es regular y suele desgastarse casi siempre en el mismo lugar. Esto tiene una explicación lógica: normalmente se emplea la misma zona de fricción para realizar la frenada.

Es muy recomendable que cambies su posición de vez en cuando, aunque todavía no esté muy desgastado. De esta forma es probable que puedas alargar su vida útil. Si utilizas la llave Allen puedes proceder a aflojarlo y mover su posición. Simplemente se trata de girarlo hasta que creas que es suficiente y después puedes volver a atornillarlo. Asegúrate siempre de que queda perfectamente apretado. Esto ayudará a que el desgaste de las pastillas de freno sea más homogéneo, y también alargará el buen estado de las mismas.

 

¿Cada cuánto tiempo debería revisar todo el material de patinaje?

 

Cuando nos preguntan por la periodicidad con la que debemos hacer un mantenimiento de todo el equipo, la respuesta, es, depende. Esto tiene una explicación muy sencilla: porque depende de muchos factores. Para poder contestar a esta pregunta; sabiendo que no existe una única respuesta, debemos saber antes algunas cosas:

  • ¿En qué tipo de pista suele patinar?
    • La pista donde se realizan los entrenamientos importa mucho. En una pista exterior, el mantenimiento debe ser más habitual que cuando se patina en pista cerrada. El desgaste suele ser mayor en pista exterior.
  • Nivel y horas de entreno en pista.
    • Como es lógico, el mantenimiento del equipo debe ser más habitual cuando el patinador entrena muchas más horas. El nivel del patinador influye mucho también. Cuanto más profesional y experimentada sea la persona, más desgastará el equipo de patinaje.
  • Edad del patinador
    • Si es una persona adulta el desgate será mayor. Si el patinador es un niño, todo lo contrario.
  • Calidad del equipo
    • La calidad del material también importa mucho. No es lo mismo tener un equipo de las mejores marcas, que uno de calidad inferior. El desgaste en las marcas más experimentadas y de mayor calidad, es menor, porque el material es más resistente y de mayor calidad.

Como habrás podido comprobar, revisar tu equipo y tenerlo siempre en perfecto estado, te ayudará a patinar de forma más segura y profesional. Si tienes alguna duda o necesitas unos frenos nuevos para tus patines, el equipo de Rijaskates estaremos encantados de atenderte. ¡Feliz patinaje!

About the author

RijaSkates

Posts Relacionados

accesorios para patinadores de 4 ruedas o quad

Accesorios para patinadores de 4 ruedas

Si buscas accesorios para patinadores, en Rijaskates tenemos a tu...

rodamientos abec 7

Rodamientos ABEC, qué son y cómo elegirlos

Seguro que habrás oído hablar de los rodamientos ABEC, pero...

comprar patines de cuatro ruedas

Patines 4 Ruedas con un montaje profesional

Los patines genuinos son los Patines 4 Ruedas. Esto es...

comprar patines quad artísticos

Patines Quad y beneficios del patinaje

Antes de hablar de los Patines Quad a nivel técnico,...