Pistas para Patinar Sobre Hielo
Patinar Sobre Hielo en una pista exterior puede ser muy divertido. Es posible que nunca lo hayas probado y quizás ha llegado el momento de hacerlo. Este año el invierno se resite, pero parece que podría estar apunto de llegar.
Patinar sobre hielo en un estanque o un lago es algo muy romántico que podemos ver en muchas películas. Imaginamos lo que estás pensando: no todos vivimos en una ciudad donde se congelan los lagos en invierno. Para no quedarnos con las ganas, cada vez hay más pistas de hielo exteriores. Suelen estar en el mismo centro de la ciudad y también en centros comerciales.
Sea como sea, todos tenemos en mente aquellas pistas de hielo emblemáticas; como la del Rockefeller Center en Nueva York. La hemos visto en tantas películas que, aunque no hayamos estado, parece que forme parte de nuestra propia localidad. Es una pista de patinaje sobre hielo icónica, que visitan muchas parejas en invierno. También muchos turistas.
Patinar sobre hielo en Ciudad de México.
Cuando pensamos en Méjico, quizás te vengan a la cabeza sus fantásticas playas. Playas paradisíacas bañadas por el Océano Pacífico, su fabulosa comida picante y también la belleza de sus ruinas antiguas.
Lo que quizás no sabes, es que en esta ciudad puedes patinar en una pista de hielo, al aire libre. Allí se encuentra la pista más grande del mundo en exterior. Así es, está en México. No está situada en Helsinki o en Alemania; tampoco la podemos encontrar en Canadá. Se encuentra en esta ciudad centroamericana.
Sabemos que México es un país de contrastes, pero no sabíamos que allí está la pista de patinaje de hielo en exterior más grande del mundo. Si quieres verla, debes saber que la abren el mes de Diciembre, y está disponible hasta principios del mes de febrero.
Patines sobre hielo y a toda marcha.
Si ya dominas los patines de hielo y quieres un poco de emoción, siempre puedes prepararte para participar en una carrera de 200 kilómetros, que transcurre a lo largo de los canales. Este recorrido, que pasa nada más y nada menos que por once ciudades, sólo está disponible si la temporada está siendo lo suficientemente fría. Es lógico. Así que este año 2022, con la subida generalizada de las temperaturas no sabemos si se podrá llevar a cabo.
Además de esta curiosa carrera, también tienes la opción de ver el Crashed Ice. Un evento en el que ponerse unos patines de hielo en los pies, se convierte en toda una aventura. Se lleva a cabo por vías urbanas y los participantes suelen ser jugadores de Hockey Sobre Hielo. No tiene una ubicación concreta, así que nunca se sabe, quizás un año se desarrolle en una ciudad que estés visitando ese invierno.
Central Park, un clásico para usar los patines de hielo.
Al principio de este post hemos hecho mención a la pista del Rockefeller Center. Pero si hablamos de un lugar romántico, de postal, donde ir a probar unos patines si estás de visita en Nueva York, no podemos pasar por ato la pista de hielo de Central Park.
Aunque en todo el parque no hay una única pista, sí existe una que es la más conocida: la pista de hielo de Wollman Rink. Suelen abrirla durante el mes de octubre y está en funcionamiento hasta el mes de abril. Patinar aquí ofrece unas vistas impresionantes de la isla de Manhattan. Puedes alquilar unos patines de hielo o llevar los tuyos propios. Evidentemente, si ya tienes los tuyos, esta fantástica experiencia te costará un poco menos.
Este icónico lugar ha sido escenario de películas como Love Story, Sólo en Casa 2 o Serendipity. Cuando termina el invierno y deja de ser un lugar para el patinaje, se convierte en un pequeño parque de atracciones. Un lugar donde pueden ir a disfrutar las familias y pasar un día divertido.
Patinar en la reserva Municipal Bahía Redonda del Lago Argentino.
No queremos terminar sin antes nombrar una fantástica pista natural sobre hielo: la Reserva Municipal Bahía Redonda. Este lago está localizado en la costa de la Villa Turística y ocupa una superfície de unas 700 hectáreas. Cuando bajan las temperaturas se puede disfrutar de un fantástico día de patinaje.
Hablamos de un lago situado a orillas de El Calafate, por lo tanto, cuando se convierte en un espejo de hielo se puede practicar este deporte de invierno con patines. Es importante añadir que se encuentra en un enclave natural único. Un paraje singular rodedado de naturaleza y que limita con el gran Lago Argentino.
Hay más, pero pensamos que con estos ejemplos, ha quedado bastante clara una cosa: si os gustan los deportes de inverno, el mundo está lleno de fantásticos lugares para ponerse unos patines de hielo y dejarse llevar. Si os animáis a probarlo, os encantará, sin duda alguna. Y, quién sabe, igual después os decidís a practicarlo también en pista. ¡Feliz patinaje!