Tipos de patinaje. Mantén tu nivel durante el verano
Hoy hablamos de tipos de patinaje y también hablamos de desconexión. Los deportistas deben aprovechar el verano de forma que vuelvan a tope para la siguiente temporada de patinaje, pero sin perder de vista el descanso y la desconexión.
Hay muchos entrenadores, y esto es común en todas las disciplinas, que recomiendan aprovechar el verano para desconectar de la rutina deportiva. Los entrenamientos pueden ser muy exigentes y esto nos agota a nivel mental. Hacer deporte nos ayuda a desconectar y es muy bueno a nivel mental. Pensar constantemente en competir y no bajar el ritmo mental, puede producir un estado de estrés que podemos rebajar durante los meses de más calor y también durante aquellos momentos del año en el que no hay competiciones a la vista.
El verano ayuda a desconectar y puede ser un buen momento para consolidar y mejorar nuestras habilidades como patinadores, pero de otra forma. Entre los distintos tipos de patinaje, aquellas personas que practican disciplinas técnicas y artísticas saben que no se pueden permitir perder la forma durante el verano. En este sentido, diseñar una rutina adaptada a este momento dela año, ayuda a los patinadores a volver a sus rutinas sin perder la forma ganada durante los meses de competición.
Tipos de patinaje. Cómo organizar tu verano sin perder ritmo.
Dentro de los tipos de patinaje que requieren precisión y expresión corporal, el parón estival puede ser una oportunidad para reforzar la base física y técnica sin la presión de las competiciones. Una planificación bien pensada puede ayudarte a mantener la continuidad sin caer en la rutina. Y también es bueno bajar el ritmo y la exigencia. Seguir practicando, sí, pero puedes combinar el no perder la forma con practicar otros deportes que añadan momentos de ocio y diversión.
Una estrategia veraniega eficaz incluye sesiones cortas pero constantes. La clave está en combinar ejercicios sin patines con prácticas de técnica básica sobre ruedas, siempre adaptando la intensidad al calor y al entorno disponible. Para quienes se dedican a disciplinas coreográficas o competitivas, este enfoque puede mantener la forma sin fatiga excesiva.
Modalidades sobre ruedas: refuerza tu base física sin pista.
Los aficionados a las modalidades sobre ruedas más exigentes pueden aprovechar el verano para trabajar aspectos que durante la temporada quedan relegados. El entrenamiento “off-skate” (sin patines) es una herramienta excelente para mejorar la postura, el equilibrio y la fuerza sin necesidad de pista o pabellón.
Algunas actividades recomendadas son:
- Entrenamiento funcional: sentadillas, planchas, zancadas o ejercicios con bandas elásticas.
- Cardio ligero: natación, bici o caminatas con inclinación para mantener la resistencia.
- Propiocepción y equilibrio: uso de cojines inestables, pelotas o superficies inestables para reforzar tobillos y abdomen.
Este enfoque es ideal para quienes practican estilos artísticos sobre patines, ya que permite mantener activos los músculos sin impacto directo sobre las articulaciones.
Disciplinas técnicas: ejercicios clave para no perder precisión.
Para los amantes de las disciplinas técnicas sobre ruedas, la pérdida de precisión es uno de los principales miedos durante el parón veraniego. Sin embargo, existen rutinas específicas que pueden ayudar a mantener e incluso mejorar el control del cuerpo y la memoria muscular. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Marcaje de secuencias sin desplazamiento: practicar las secuencias coreográficas en seco, enfocándose en los brazos, la cabeza y el también en el ritmo.
- Saltos en suelo blando: simulación de los movimientos técnicos usando colchonetas o zapatillas de entrenamiento.
- Rotaciones controladas: giros con apoyo parcial sobre una superficie lisa, trabajando la orientación del tronco y la mirada.
Estos recursos son eficaces para mantener el vínculo con la técnica y volver a pista con seguridad.
Tipos de patinaje. Adapta tu entrenamiento al aire libre.
No todos los tipos de patinaje se practican en interior, y durante el verano, muchos patinadores optan por trasladar sus entrenamientos a plazas, parques o pistas exteriores. Esta opción aporta frescura y motivación, pero también implica ciertas adaptaciones importantes.
Algunos consejos clave:
- Evita las horas centrales del día para prevenir golpes de calor.
- Utiliza protección solar y ropa transpirable.
- Revisa el terreno: busca superficies lisas, sin grietas ni piedras.
- Usa ruedas adecuadas: para exteriores se recomiendan ruedas más blandas que absorban mejor las irregularidades.
Aprovechar espacios al aire libre puede ser una gran oportunidad para variar el entorno, ganar resistencia y explorar nuevas sensaciones sobre ruedas. Además, puede ser un buen momento para practicar elementos de expresión corporal, musicalidad o fluidez.
En definitiva, el verano no tiene por qué ser un obstáculo para quienes practican distintos tipos de patinaje, sino una etapa de crecimiento distinta. Con una planificación sencilla, ejercicios adecuados y una buena actitud, se puede mantener el nivel —o incluso mejorarlo— de forma divertida y progresiva. Adaptarse es clave para evolucionar en cualquier especialidad sobre ruedas.